Hasta el 30 de abril podrás seguir accediendo a tus cursos en esta plataforma.

A partir del 1 de mayo, deberás dirigirte a la plataforma Myopera para seguir
disfrutando de la formación online del Teatro Real.

Más información y consultas en cursos@teatroreal.es

Más de 200 AÑOS DE EXCELENCIA

Una institución de referencia

El Teatro Real

El Teatro Real está considerado como la primera institución de las artes escénicas y musicales en España, situándose como ópera nacional de referencia y como una de las principales instituciones culturales españolas. La institución goza además de una significativa proyección internacional. En los últimos años ha recibido numerosos reconocimientos, destacando el International Opera Awards.
El proyecto artístico del Teatro Real ha hecho posible que la institución se sitúe en la actualidad como uno de los grandes focos internacionales de actividad de ópera y punto de referencia de las instituciones culturales españolas. Su programación artística procura la excelencia, cuidando tanto el repertorio lírico tradicional como el contemporáneo, que incorpora la música del siglo XX y las últimas vanguardias, con la firme convicción de ofrecer al público un lugar donde descubrir a los mejores artistas y creadores del momento. Asimismo, presta especial atención a los nuevos públicos y también a la difusión de la ópera entre los más jóvenes.

Todo ello, junto con la excelencia de su Coro y Orquesta Titulares, el empleo de las tecnologías más innovadoras y la dilatada producción de espectáculos de alto nivel artístico, cada vez más presentes en escenarios internacionales, han hecho que el Real tenga una gran presencia dentro y fuera de nuestras fronteras.

La Fundación del Teatro Real está presidida por los Reyes de España y cuenta con el Ministerio de Cultura y Deporte y la Comunidad de Madrid como Administraciones Públicas fundadoras. Su principal órgano de gobierno es un Patronato. El presidente del Patronato y de la Comisión Ejecutiva es elegido por el Patronato a propuesta del Ministro de Cultura y Deporte. Es una Fundación pública, con una relevante participación de la sociedad civil en sus órganos de gobierno y en su financiación.

Su gestión tiene un carácter autónomo, estable y profesional, como corresponde a las principales instituciones culturales del Estado y tiene el siguiente esquema organizativo:

  • a) El órgano de Gobierno lo constituye el Patronato presidido por una persona independiente elegida por el propio Patronato a propuesta del Ministro de Cultura y Deporte. El presidente tiene un mandato de cinco años y preside también la Comisión Ejecutiva.

  • b) La dirección general constituye también un órgano de gobierno. Su titular asiste a las reuniones del Patronato y de la Comisión Ejecutiva, y preside el Consejo de Dirección. Del director general depende el director artístico y de éste el director musical, contando ambos con un ámbito de autonomía grande en el ejercicio de sus funciones.

  • c) La Junta de Protectores agrupa a los principales patrocinadores privados del Teatro Real, y su presidente es miembro de la Comisión Ejecutiva y asiste a las reuniones del Patronato. Se reúne al menos dos veces al año y es el órgano de representación de la sociedad civil empresarial presente en el Teatro Real.

  • d) El Consejo Internacional, está compuesto por destacadas personalidades que de manera filantrópica apoyan personal y económicamente la labor de proyección y difusión del Teatro Real.

  • e) El Círculo Diplomático, está compuesto por 13 embajadores cuya finalidad es hacer partícipe a la representación internacional de la actividad del Teatro Real.

  • f) La Junta de Amigos del Real, compuesta por un número de entre 25 y 35 amigos que de manera filantrópica apoyan tanto financiera como públicamente la labor de proyección y difusión del Teatro Real.

  • g) El Consejo Asesor, como órgano de asesoramiento de la Fundación y compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito cultural, entre ellos están presentes representantes de las instituciones culturales más relevantes.
Empty space, drag to resize

Utilizamos cookies para ofrecerte una experiencia óptima y una comunicación relevante. Saber más o aceptar cookies de forma individual.

Necesarias

Las cookies necesarias (First Party Cookies) se denominan a veces "estrictamente necesarias" ya que sin ellas no podemos proporcionar la funcionalidad que necesitas para utilizar este sitio web. Por ejemplo, las cookies esenciales ayudan a recordar tus preferencias mientras navegas por la escuela online.

Funcionales

Durante tu interacción con este sitio web, las cookies se utilizan para recordar la información que has introducido o las elecciones que has hecho (como tu nombre de usuario o tus preferencias para personalizar tu cuenta). Estas preferencias se recuerdan, mediante el uso de las cookies persistentes, y la próxima vez que utilices el sitio web no tendrás que volver a configurarlas.

Analíticas

Estas cookies rastrean la información sobre las visitas a este sitio web para que podamos realizar mejoras e informar sobre nuestro rendimiento. Por ejemplo: analizar el comportamiento de los usuarios para ofrecerles funcionalidades adicionales o mejorar los contenidos de los cursos. Estas cookies recogen información sobre cómo los visitantes utilizan el sitio web, de qué sitio o página proceden, el número de visitas y el tiempo que un usuario permanece en el sitio web.

Marketing

Estas cookies se utilizan para ofrecer material publicitario relevante para ti y tus intereses. También se utilizan para limitar el número de veces que ves un anuncio, así como para ayudar a medir la eficacia de las campañas. Normalmente las insertan las redes publicitarias con las que trabajamos con nuestro permiso. Recuerda que has visitado un sitio web y esta información se comparte con otras organizaciones, como los anunciantes.